Rosendo Mercado
Ruiznació en Madrid el 23 de febrero de 1954. Se crió en Carabanchel, donde sigue residiendo en la actualidad (2005). Tras abandonar los
estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompaña a solistas. Tras diversos
cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu. En 1974 Rosendo descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus
influencias más grandes, junto a otros grupos comoJethro Tull, Canned Heat,Cream,Deep PurpleyBlack
Sabbath.
Tras hacer el servicio militar obligatorio en 1975, participó en la grabación del primer disco de Ñu. Sus relaciones con José Carlos Molina no eran buenas y en 1977 Rosendo abandonó la formación para
crearLeño. Con él, que además de la guitarra se encargará de la voz en el nuevo grupo, se vanChiqui
Mariscal, que toca el bajo, yRamiro Penascomo batería.
Debutaron en 1978 como teloneros de Asfalto. Fueron contratados por Vicente Romero, que estaba poniendo en marcha Chapa Discos y publicó el disco colectivo "Viva el Rollo, Vol II. Rock del
Manzanares", donde se incluyeron dos canciones de la banda,Este MadridyAprendiendo a
Escuchar.
En 1979 se lanzó el primer disco delarga duración de Leño, usando como título el nombre del grupo. El álbum, producido por Teddy Bautista, contiene canciones con
largos desarrollos instrumentales, entre las que destacanEl TrenyEste
Madrid. Durante la grabación,Chiqui Mariscalabandonó el grupo y fue
sustituido porTony Urbano, hecho reflejado en la portada del disco.
Más
Madera, el segundo álbum de Leño, apareció en 1980, en plena explosión de la nueva ola. Muy influido por los arreglos realizados por Teddy
Bautista, las canciones son más cortas y el estilo menos pesado.
En 1981 grabaron en la sala Carolina el discoEn Directo. A pesar de contar con un sonido no excesivamente bueno, el disco tuvo
buenas ventas. Entre las canciones incluidas está una de las más conocidas de Rosendo**,Maneras de Vivir, que sólo había sido
grabada anteriormente en estudio para un disco sencillo de adelanto. Participan en el discoLuz Casal(coros) y Teddy Bautista
(teclados).
** - … perdón!, los autores de la canción éramos los tres… Leño y un cuarto elemento que se añadíó…. Pero bueno de eso ya hablaremos en otra ocasión, que perdemos el hilo…
El último disco oficial de Leño,¡Corre, Corre!, se realizó con más medios gracias al éxito del anterior. Se grabó en Londres, contando con la producción de
Carlos Naréa, y en él destacan canciones comoSorprendentey¡Qué
Desilusión!.
En 1983 participaron en "Rock de una noche de verano", una gira organizada por Miguel Ríos que se convierte en un hito de la historia del rock en español, al poner en marcha una serie de conciertos
por toda la geografía española utilizando grandes medios de sonido y luz. En otoño de 1983, cuando estaban en su momento de mayor éxito, el grupo decidió separarse.
Etapa en solitario
Problemas con su anterior discográfica (Zafiro, a la que pertenecía Chapa Discos), retrasaron hasta 1985 la salida del primer disco en solitario deRosendo,Loco por Incordiar, editado por RCA y
producido por Carlos Naréa. Fue el momento de más éxito comercial de su carrera, gracias a canciones comoAgradecido,Pan de
Higo, o la que le datítulo al álbum. En cambio,Fuera de
Lugar, editado al año siguiente, encuentra reacciones negativas entre los críticos de heavy. Su último disco para RCA,...A las
Lombrices, se publicó en 1987 y fue recibido con frialdad. La producción corrió a cargo de Jo Dworniak. En este disco se incorporó al grupo el
bajistaRafael J. Vegas, que ha seguido acompañándole desde entonces.
Tras dejar RCA,Rosendopasó a grabar con Twins. El primer álbum con esta nueva discográfica esJugar al
Gua(1988), que contiene algunas canciones con un estilo diferente a lo anterior (por ejemplo, el reggaeDel
Pulmón) pero también uno de sus temas clave,Flojos de Pantalón. El segundo disco para
Twins fueDirecto(1989), que incluye canciones de toda su trayectoria hasta aquel momento, incluyendo dos deLeño.
Rosendo sufrió un nuevo cambio de discográfica cuando Twins se unió con DRO, compañía con la que ha seguido grabando hasta la actualidad (2005). El primer álbum para DRO,Deja que les Diga que
No, apareció en 1991. La producción fue compartida con Eugenio Muñoz, que también participaría en varios discos posteriores. Un año después
aparecióLa
Tortuga, disco que contiene una canción radiada con frecuencia en aquella época,Majete, lo que le proporcionaría de nuevo cierto éxito.
ConPara Mal o para
Bien(1994) grabó por primera vez en el estudio de El Cortijo del Aire, en el Cabo de Gata. Algunas canciones destacadas del disco sonDe qué
Vas?yHasta de Perfil. Este último es un tema de crítica al poder y en él cuenta con la
colaboración de tres componentes deCeltas Cortos.
Su siguiente álbum,Listos para la Reconversiónse publicó en 1996. Tras este disco abandonaron la banda dos músicos que llevaban acompañándole
muchos años, el teclistaGustavo Di Npbiley el bateríaMiguel Ángel Jiménez. Tras publicar al año
siguiente la banda sonora de la películaDame Algo, dirigida por Héctor Carré, en 1998 comenzó una nueva etapa en la que
utilizará el formato de trío (bajo, batería y guitarra, renunciando al teclado) y cambió temporalmente su guitarra de toda la vida, una Fender Stratocaster, por una Gibson, si bien le cambia las
pastillas originales por las del modelo Stratocaster, declarando que "siendo fiel a fender, lo que le atrae de la Gibson es la estética".
** - … lo siento otra vez!. Sobre este párrafo, también hablaremos en otra ocasión. Nada trascendente por otro lado.
El primer disco de esta nueva etapa esA Tientas y Barrancas(1998), al que sigue en 1999Siempre Hay una Historia... en
Directo, que se graba en el patio de la cárcel de Carabanchel y consigue mejores ventas que sus antecesores inmediatos.
En 2006 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
El 29 de mayo de 2007, vió la luz su nuevo disco,El Endémico Embustero y el Incauto Pertinaz, grabado durante los meses de diciembre
de 2006 y enero de 2007 y que consta de 11 temas. También en 2007, la Agrupación Local de Izquierda Unida de Guardo, acordaba por mayoría entregarle el premio a la Coherencia de este
año.